A un mes de las elecciones más grandes en la historia de México, al menos 30 candidatos han sido asesinados. La consultora Global Guardian advierte que la violencia del crimen organizado, con actividades como secuestros, agresiones, intimidación y asesinatos, es la principal amenaza para el actual proceso electoral. Señala una “normalización de la violencia política combinada con décadas de ineficaces políticas de seguridad”. Aunque los cárteles no impedirían los comicios, podrían influir en los resultados mediante sobornos, financiamiento ilícito, intimidación y coerción. Los estados más peligrosos para políticos locales son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Puebla. Además, factores como la corrupción y la desinformación podrían generar dudas sobre la legitimidad de los resultados y provocar malestar social.
Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2024/04/25/el-narco-puede-poner-en-riesgo-las-elecciones-de-mexico-en-2024/