La violencia electoral en México está alcanzando niveles alarmantes en la actual campaña política. Según datos del centro de estudios Laboratorio Electoral, ya se han registrado 30 asesinatos de aspirantes a cargos públicos, así como más de 170 agresiones que incluyen atentados, secuestros y amenazas. Los estados más afectados son Guerrero, Michoacán y Chiapas. El crimen organizado busca ejercer control en los territorios, intimidando y atacando a los candidatos. Todos los partidos políticos han sufrido víctimas mortales. Además de los aspirantes, también han sido asesinados familiares de políticos. La violencia está teniendo un impacto en la participación ciudadana por el miedo, y está limitando las opciones de los partidos al elegir candidatos. Expertos advierten que la violencia electoral se ha vuelto algo sistemático y común, favorecida por la impunidad. Esto siembra dudas sobre la viabilidad de los comicios en algunas regiones del país.
Fuente: https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-04-21/mapas-mexico-se-encamina-hacia-su-eleccion-mas-violenta-30-aspirantes-asesinados-77-amenazados-y-11-secuestros.html