Las próximas elecciones en Panamá, que se celebrarán el 5 de mayo, podrían tener un impacto significativo en la crisis migratoria que enfrenta la región. El candidato líder en las encuestas, José Raúl Mulino, ha propuesto cerrar la selva del Darién, una ruta crítica para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos desde países como Venezuela, Haití y Cuba. La migración a través del Darién ha aumentado dramáticamente en los últimos años, reflejando la desesperación de las personas que huyen de la crisis en sus países de origen.
La crisis migratoria está reconfigurando la realidad en Estados Unidos, donde se ha convertido en un tema central en las elecciones de noviembre. Mientras tanto, en México, las candidatas presidenciales aún no han abordado el tema en profundidad, a pesar de su papel clave en la migración hacia Estados Unidos. Si Mulino gana las elecciones en Panamá, enfrentará el desafío de conciliar su retórica contra la migración con la necesidad de políticas migratorias humanitarias y efectivas, lo que requerirá un compromiso real con estrategias sostenibles y colaborativas en la región.
Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/panama-elecciones-migracion-e-impacto-en-mexico-y-estados-unidos/